A menos de 30 kilómetros del Océano Pacífico, Marchigüe es una de las zonas viníferas más cercanas a la costa en el Valle de Colchagua.
Posee suelos graníticos profundos cubiertos por grandes volúmenes de arcilla en la superficie que son cubiertos por las brisas marinas que refrescan los viñedos. Este efecto permite obtener vinos más frescos, con menos graduación alcohólica, y con una gran expresión aromática y frutal que se percibe en nariz y en boca.
En esta localidad, Calcu posee más de 100 hectáreas plantadas con Cabernet Sauvignon, Carménère, Syrah, Malbec, Petit Verdot, Sauvignon Blanc y Semillón.
ARQUITECTURA DE UN TERROIR
El viñedo de Calcu se concibió con la ambición de ser el mejor viñedo de Chile. Con este objetivo un equipo técnico liderado por el renombrado viticultor Xavier Choné estudió por 2 años el terreno del campo de Ramadilla con el fin de identificar las mejores zonas para la plantación de las vides.
Durante ese tiempo se realizaron más de 400 calicatas de hasta 3 metros de profundidad para estudiar el suelo en detalle; se instalaron 6 estaciones metereológicas para monitorear parámetros tales como temperatura, humedad del aire, viento, radiación solar, pluviometría, entre otras con el objetivo de conocer en detalle los distintos sectores del campo; y se plantaron cerca de 4.500 plantas nativas para aumentar la biodiversidad y evitar la erosión del lugar. Erosión que podría afectar la composición del suelo compuesto principalmente por arcillas y gravas que entregan una base ideal para obtener racimos con uvas de taninos maduros y concentrados.
Con esta información se plantaron, en 5 años, 98 de las 1.000 hectáreas donde además, se cuidó que las variables como densidad, características de suelo y cepa se cumplieran correctamente.
Actualmente en estas 98 hectáreas es factible encontrar 240 cuarteles o “mini viñedos” que van desde los 600 a 1.000 metros cuadrados, los más grandes. Algunos de estos cuarteles fueron plantados en “copa” o gobelet”, y otros en espaldera. En ellos es posible encontrar las variedades cabernet sauvignon, cabernet franc, carmenere, malbec, syrah, petit verdot, sauvignon blanc y semillón.
“Quisimos diseñar un viñedo con una arquitectura tal que le permita desarrollarse y producir uvas de gran calidad por los próximos 80 o 100 años”, sostiene Ricardo Rivadeneira, gerente general y enólogo de Viñedos Calcu.